
Medicina ortomolecular
La medicina ortomolecular o nutricional comprende la administración óptima de moléculas, oligoelementos, vitaminas, minerales, aminoácidos, prebióticos y coenzimas con el objetivo de incidir en la rehabilitación celular y el restablecimiento del equilibrio bioquímico, mejorando la calidad de vida del paciente.
Consiste en una opción terapéutica dedicada a la prevención de enfermedades, que trabaja en la fase funcional del organismo a nivel molecular neutralizando efectos tóxicos y procurando el bienestar integral del paciente.
Aplicaciones de la medicina ortomolecular
- Aumenta el rendimiento en el deporte.
- Estimula el sistema inmunológico.
- Desintoxicación celular.
- Aliviar el dolor.
- Estrés y depresión.
- Manejo del paciente con cáncer.
- Efecto antioxidante.
- Previene el envejecimiento prematuro.
- Disbiosis intestinal.
- Tratamiento de enfermedades crónicas.
- Alergias y asma.
- Enfermedad de Parkinson.
- Alzheimer.
- Resfrío común.
- Covid y sus síntomas a largo plazo.
¿Qué sensación experimenta el paciente durante la aplicación?
Sensación de picor o ardor al inyectar la vía, pero el procedimiento es indoloro.
¿Cuántas sesiones necesita el paciente?
Para determinar la deficiencia de moléculas, oligoelementos, vitaminas, minerales, aminoácidos, prebióticos y coenzimas se realizan laboratorios específicos para hallar la carencia del paciente y de esta forma indicar el número de sesiones según la clínica del usuario.
¿Qué sensación experimenta el paciente durante la aplicación?
Sensación de picor o ardor al colocar la vía, pero el procedimiento genera escasas molestias.